El presidente ejecutivo de la oficina de representación en Vietnam de la Brazil Vietnam Chamber (BVC), Dionathan Santos, afirmó en una entrevista con el periódico Industry and Trade News que la Feria de Otoño 2025 representa una “época dorada” para fortalecer la cooperación económica y comercial entre Brasil y Vietnam, reforzando el papel estratégico de ambos países en la economía global.
Según Santos, la feria —considerada uno de los eventos empresariales más influyentes del Sudeste Asiático— ofrece una plataforma ideal para consolidar conexiones comerciales, atraer inversiones y promover asociaciones tecnológicas y sostenibles. “No se trata solo de una feria, sino de un foro de cooperación económica y diálogo. Vietnam es uno de los principales socios estratégicos de Brasil en Asia, y Brasil es la mayor economía de América del Sur. Este es el momento dorado para expandir nuestras relaciones bilaterales”, destacó.
Cooperación estratégica en sectores clave
Creada para servir como puente entre las comunidades empresariales de ambos países, la Brazil Vietnam Chamber se ha dedicado a promover oportunidades comerciales equilibradas y sostenibles. Santos subrayó que la Cámara se centra en agricultura de alta tecnología, energía limpia, logística y procesamiento de alimentos, sectores que reflejan las fortalezas económicas de ambas naciones.
“Brasil es líder mundial en energía renovable, con más del 80% de su matriz energética proveniente de fuentes verdes. Esta experiencia puede ayudar a Vietnam a avanzar en sus objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones”, señaló. También resaltó el potencial de cooperación en biotecnología y soluciones veterinarias, donde Brasil puede transferir conocimientos para mejorar la productividad y la calidad de la producción agrícola vietnamita.
Nueva etapa en las relaciones bilaterales
Según Santos, las relaciones entre Brasil y Vietnam están entrando en una nueva etapa, más sólida, diversificada y sostenible. Las economías de ambos países son complementarias: Brasil tiene ventajas en agricultura, energía y recursos naturales, mientras que Vietnam se destaca por su industria de procesamiento, tecnología digital y logística.
La BVC trabaja estrechamente con el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam para implementar programas de promoción comercial, conectar empresas de ambos países y apoyar proyectos de cooperación en inversiones. “El Ministerio es un socio profesional con una visión a largo plazo, que siempre crea condiciones favorables para la cooperación internacional”, afirmó Santos.
En los próximos años, la Cámara planea ampliar sus actividades en energías renovables, transformación digital y formación de recursos humanos, consolidando una relación basada no solo en el comercio, sino en una asociación estratégica a largo plazo.
“Confío en que la relación entre Brasil y Vietnam avanzará hacia un futuro verde, justo y próspero”, concluyó.



