El 22 de octubre de 2025, se firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) entre la Cámara Brasil Vietnam y la Asociación Brasileña de Fomento al Pescado (ABRAPES), marcando un paso importante en el fortalecimiento de las relaciones institucionales y comerciales entre ambos países.
La ceremonia de firma tuvo lugar durante la Asamblea General de ABRAPES, con la presencia del Sr. Júlio César Antônio, presidente de ABRAPES; la Sra. Thamires Quinhões, directora ejecutiva de ABRAPES; el Sr. Victor Key, presidente de la Cámara Brasil Vietnam; y la Sra. Pham Hong Trang, jefa de la Oficina Comercial de la Embajada de Vietnam en Brasil.

Durante o evento, a Sra. Phan Hong Trang destacou o papel estratégico do Vietnã como um dos maiores exportadores mundiais de pescado, ressaltando o compromisso do país com a sustentabilidade, a rastreabilidade e a diversificação dos mercados internacionais. Em seu discurso, ela enfatizou as oportunidades de cooperação entre o Durante el evento, la Sra. Pham Hong Trang destacó el papel estratégico de Vietnam como uno de los mayores exportadores mundiales de productos pesqueros, subrayando el compromiso del país con la sostenibilidad, la trazabilidad y la diversificación de mercados. En su discurso, enfatizó las oportunidades de cooperación entre Brasil y Vietnam para fortalecer el comercio pesquero y el intercambio tecnológico, e invitó a los asociados de ABRAPES a participar en Vietfish 2026, una de las mayores ferias internacionales de productos pesqueros de Asia, que se celebrará en Ciudad Ho Chi Minh en agosto de 2026.
El MOU tiene como objetivo establecer una cooperación institucional entre ambas organizaciones, promoviendo acciones conjuntas para fortalecer las relaciones comerciales entre Brasil y Vietnam, especialmente en el sector de pescado y productos relacionados.
Los principales compromisos asumidos incluyen:
- Identificar y conectar empresas interesadas en oportunidades comerciales en ambos países;
- Compartir información estratégica sobre entornos empresariales, tendencias y desarrollos sectoriales;
- Apoyar delegaciones empresariales e institucionales, facilitando visitas y reuniones bilaterales;
- Colaborar con autoridades públicas, ministerios y embajadas para fortalecer el diálogo institucional y promover el comercio y las inversiones.
El acuerdo se firma en un contexto en el que el comercio internacional de pescado adquiere creciente relevancia para equilibrar la oferta y la demanda de proteínas en Brasil. En este sentido, la importación del pangasius, pez originario principalmente de Vietnam, ha sido fundamental para abastecer el mercado brasileño con un producto accesible, versátil y de alta calidad.
El pangasius se destaca por su sabor suave, textura delicada y gran versatilidad culinaria, siendo una opción atractiva para restaurantes, cadenas de food service y hogares. Además de cumplir con estándares internacionales de calidad y sostenibilidad, su importación contribuye a estabilizar los precios internos y ampliar la oferta de pescado, reduciendo la presión sobre la producción nacional.
Paralelamente, la discusión sobre la apertura a la importación de tilapia representa un nuevo hito en las relaciones comerciales entre Brasil y Vietnam. La tilapia es el pez más producido y consumido en Brasil, y su posible importación desde países con fuerte tradición acuícola, como Vietnam, podría impactar positivamente el abastecimiento interno, la competitividad del sector y la reducción de costos, especialmente en períodos de baja producción.
Con la debida regulación, este proceso también genera nuevas oportunidades de integración comercial e intercambio tecnológico, fortaleciendo la cooperación bilateral y promoviendo prácticas sostenibles y responsables en la acuicultura.
El acuerdo entre la Cámara Brasil Vietnam y ABRAPES refleja un compromiso compartido con la promoción del comercio, la inversión y el desarrollo sostenible del sector pesquero, consolidando aún más una alianza estratégica a largo plazo entre ambos países.





